En nariz destacan las notas florales como el azahar, específicas de esta variedad emblemática. Su crianza en barrica le aporta intensidad aromática y complejidad en nariz. En boca se muestra cálido, particularidad climática de las zonas de cultivo más bajas de Tenerife, untuoso y concentrado.
Arautava Malvasía Aromática
Paraje Las Gaviotas
Este exquisito Malvasía Aromática es un homenaje a la época gloriosa de los vinos canarios, aquellos fabulosos Canary Sack que conquistaron los paladares más refinados en Londres durante los siglos XVI y XVII. Lo hemos elaborado como un vino puramente monovarietal, para ofrecer a los amantes del vino todo el carácter distintivo de la uva Malvasía.
Los viñedos se encuentran a una altitud de 200-300 metros sobre el nivel del mar y expuestos a los Vientos Alisios procedentes del Atlántico. Es una zona fronteriza entre el norte y el sur de la isla. Su microclima contribuye a mantener el frescor y la personalidad de la uva Malvasía.
La pequeña parcela está ubicada en un terreno alto y en pendiente que requiere una labranza totalmente manual. Los viñedos crecen sobre suelos de ceniza y bordes de rocas volcánicas. Generalmente son suelos ácidos con un alto contenido de materia orgánica. Las vides se cultivan en pequeñas terrazas para evitar la erosión del suelo.
| Denominación de origen | Islas Canarias |
|---|---|
| Paraje vitícola | Las Gaviotas, Icod de los Vinos |
| Variedad | 100% Malvasía Aromática |
| Tipo de vino | Blanco de Guarda |
| Sistema de cultivo | Parral Tradicional en pequeñas Terrazas |
| Superficie del viñedo | 0,2 Ha |
| Edad media | Alrededor de 15 años |
| Tipo de suelo | Apilamientos de lavas con textura franco-limosa, de carácter ácido y de alto contenido en materia orgánica |
| Mantenimiento del suelo | Laboreo Tradicional |
| Altitud | Entre 200 y 300 m.s.n.m. |
| Orientación parcela | Noroeste |
| Pluviometría media | Entre 300 y 400 mm. Anuales |
| Clima | Los veranos son cálidos, mientras los inviernos son largos, frescos y ventosos. Parcelas expuestas a los Vientos Alisios cargados de brisa atlántica |
| Número de botellas | 1100 unidades |
Características
Nota de cata


Características
Maridaje
Pescados azules, paella valenciana, carnes blancas y aves.
Características
Elaboración
Vendimiada a mano durante el mes de agosto fermentamos en depósitos a temperatura controlada para luego madurar el vino en barricas de roble francés con continúo removido de sus lías durante 6 meses.



